DERECHOS DE LA MUJER

Vianey, a young mother and factory worker, was beaten brutally and repeatedly by her husband. She came to Casa de la Mujer for help, and found out that she has rights both at home and at work.

Tengo recuerdos muy amargos de mi matrimonio. Lo único bueno que salió de el son mis niños, y nunca lamentaria haberlos tenido. La fábrica en donde trabajo es importante para mí porque es de donde sale el apoyo a mis niños, a mi familia... pero a los supervisores no les importan las trabajadoras, ellos te ven como si fueras un robot, a ellos solo les importa su producción…

Vianey Diana

Diana es una joven energetica en una de los colonias más recientes de Tijuana, construida muy cerca de la planta de Mattel. Como muchas de estas vecindades, la suya es pobre y carece de los servicios básicos:

Esta colonia está muy lejos del centro de ciudad. No hay pavimento, no hay drenaje, no hay agua Tenemos solamente electricidad. Cuando llueve, es un lodazal, caminas y tus zapatos se quedan detrás, pegados en el lodo. Tengo que caminar bastante lejos para tomar el camión para llevar a mi hija a la escuela. Cuando está lloviendo es tan difícil que prefiero no llevarla a la escuela.

Viviendo con los problemas que se presentan en esta falta de infraestructura urbana, Diana promueve la salud y el bienestar en su comunidad ofreciéndose como voluntaria en la clínica local de salud y trabajando como promotora. Inspirada por su trabajo en la clínica local y con la esperanza de dedicar mas tiempo a la organizacion comunitaria, Diana solicita y recibe una beca para trabajar en la oficina del Grupo Factor X:

Yo ya no dejo que la gente se aproveche de mí. Sé que puedo orientar y ayudar a otras mujeres. Tengo tres hijas, y deseo aprender todo lo que pueda, por mi y por ellas. Pero a mi marido no le gusta este cambio en mí, él esta celoso. Es triste para mí el no contar con su apoyo

Vianey aprende a luchar por sus derechos de integridad y salud fisica en el hogar y en el trabajo. Se casa de nuevo esta vez con un hombre que es una verdadera pareja para ella, y se convierten en un equipo, trabajando juntos por un futuro mejor en el hogar y en el trabajo.

He cambiado porque he conocido a gente que me ha ayudado. Me enseñaron mis derechos. Comencé a sentirme más segura de mi misma, comencé a sentir que valía algo. Ahora puedo defenderme.

MAQUILAPOLIS hace un seguimiento de las historias de estas mujeres sobre el curso de 18 meses. Al final del documental, los personajes reflejan los cambios que han entrado al enfrentarse a las dificultades de vivir en los limites de la globalización.
fotos: daniel gorrell